Rifeños - Grupo de Mando 2 - 1921/1927

 
i want 
i have 

La estructura social de las cbilas rifeñas (y beréberes en general) es muy estratificada, marcada por los lazos de sangre y por la religión. El caíd o jefe ha de ser siempre un ejemplo, tiene que liderar desde la vanguardia, y si su edad o su salud no lo permiten, nombrará uno o varios jefes de guerra que guíen la harka ( o harkas, si hay más de una activa) en cualquier acción de combate, sea contra los europeos, los del Sultán u otras cabilas, en un constante cambio de alianzas y amistades/enemistades donde el dinero y las armas recibidas marcan la diferencia e incrementan el prestigio del Caíd que logra tales acuerdos. Los jefes deben predicar con el ejemplo, participando en los combates, guiando y organizando a las harkas.Abd-El Krim diseñó el embrión de un ejército “regular”, basado en modelos españoles y franceses, pero que dependía de las tradicionales harkas cabileñas para poder reunir un numero suficiente de combatientes que le permitiera enfrentarse con posibilidades de éxito a las tropas europeas o del Majzén.Como signo distintivo y de prestigio, la mayoría de los caídes y jefes solían llevar, además de la tradicional gumía, una espada de los varios tipos en uso en todo el norte de África, más si iban a caballo (otro signo externo de riqueza. Un caballo consume mucha agua y esta es un bien escaso en la región).

Contiene cuatro rifeños: 3 líderes rifeños y estandarte. Miniaturas en metal escala 28 milímetros heroico. Hoja de banderas y varilla de acero para el estandarte. Las miniaturas vienen con opción para ambientarlas en épocas anteriores mediante cambio de brazos o armas. Las miniaturas se venden sin pintar y sin montar en caso de no ser miniaturas de una sola pieza.  Peanas no incluidas.

Нет описания на русском языке. Любой может его добавить, но пока не дошли руки.

Tags: Command

Similar sets